El recorrido de la Andorra Skimo en la App de Montpackers
🗺 Distáncia: 26.2km
📈 Desnivel Positivo: 2.000m
⏱ Duración: 8h 0min
🔄 Circular: No
Material Básico: Dva, Pala, Sonda, Silbato, Manta térmica
Material Técnico: Grampones
Descripción
Recorrido: Ruta que consta de 30 kms y 2.000 mts de desnivel positivo, pasaremos por 6 Refugios durante el recorrido y también por el Pic Negre de Claror a 2.649 mts. Transitaremos por el Valle del Madriu-Perafita-Claror que está en la lista del patrimonio de la humanidad UNESCO y después subiremos y pasaremos por los Estanys de la isla y de Montmalús donde de aquí subimos al punto más alto del recorrido, la Collada de Montmalús a 2.670 mts de altura, para realizar el último descenso y llegar a la Estación de Grandvalira donde finalizaremos el recorrido.




















Recorrido Skimo6
Dejaremos el coche en el aparcamiento de Naturland Cota 2000, nos pondremos los esquís y arrancaremos la subida dirección Nord/Este siguiendo los indicadores hacia el refugio Roca de Pimes.Una vez pasamos el refugio empezaremos la subida dirección Nord hacia Pic negre.Una vez en el Pic negre sacarme pieles y escogeremos la mejor bajada y más segura según acumulaciones de nieve, bajaremos dirección hacia el refugio de Claror adentrándonos en el valle Madriu-Perafita-Claror (Patrimonio de la Unesco). Una vez en el refugio seguimos bajando para subir por debajo del lago de la Nou N/E.Llegados al refugio de Perafita pasaremos por delante del refugio y en dirección E nos subiremos hacia el collado de la Maiana. collada volveremos a sacar pieles para bajar a Estall serrer y por detrás del Refugio de río de los orris, continuaremos junto al río y emboscados hasta la apertura del bosque que empezaremos a subir hacia el refugio de la isla, siempre siguiendo dirección E .Voreamos el lago de la isla y bajaremos hacia Vallcivera E/SE, volveremos a poner las pieles y atravesar el bosque que nos llevará al refugio de Montmalus dirección N.Una vez en el refugio afrontaremos la última subida hasta el collado de Montmalús que nos dará acceso en la bajada a las pistas de esquí de Grau Roig que nos llevarán hasta el parking de la estación.
Recorregut Skimo4
Iniciamos el segundo día de carrera con una subida dirección N, donde atravesaremos la carretera por el puerto de Envalira y continuaremos subiendo hasta el Pic de Maià (2.615m). Seguidamente haremos el descenso pasando junto al refugio de Siscaró y llegaremos a las cotas más bajas del conocido Valle de Incles. Desde este punto, volveremos a meter pieles y subiremos dirección oeste hacia las balsas de las Salamandras y el collado del Clot Sord (2.460m). Haremos una buena bajada hasta llegar de nuevo al fondo de valle de Ransol y volveremos a subir dirección al refugio de Coms de Jan. Dejando el refugio atrás, haremos un pequeño collado y una corta bajada para encarar la subida hacia el collado de Meners. Efectuaremos una larga y técnica bajada hasta el refugio de Sorteny, donde volveremos a meter pieles para subir hacia el Planell del Quer, realizar un pequeño descenso y dirigirnos hacia el último collado de esta larga ruta. Una larga y constante subida para cruzar la Portella de Rialb (2.511m) y descendemos hacia el parking del Castellar. Una vez allí, ya efectuamos la última subida del día que nos permite llegar hasta la estación de esquí de Ordino Arcalís y atravesar la meta cansados y satisfechos.
Saldremos del parking de Sorteny en direccion al mismo refugio para subir hacia el Planell del Quer, hacer un pequeño descenso y dirigirnos hacia el último collado de esta ruta. Una larga y constante subida para cruzar la Portella de Rialb (2.511m) y descendemos hacia el parking del Castellar. Una vez allí, ya efectuamos la última subida del día que nos permite llegar hasta la estación de esquí de Ordino Arcalís y cruzar la meta cansados y satisfechos
Observaciones
Es un recorrido largo y que si la meteorología apunta a calor ese día, podemos pasar por largas zonas de nieve húmeda y que se pegue a las pieles, nos cueste avanzar, sobre todo a partir de Estall Serrer en el Valle del Madriu hasta Grado Rojo.